¿Cuánto cuesta Asana?
Asana es gratis para grupos de hasta 10 personas. Si quieres usar funciones de pago en un espacio de trabajo o equipo, o si quieres obtener capacidades de administrador en tu organización junto con un aumento de los límites de miembros, tienes la opción de actualizar.
La información de precios se puede encontrar en nuestra página de precios.
Existe una forma mejor de gestionar tu trabajo. Comienza con una prueba gratuita de Asana durante 30 días. Pruébalo gratis
¿Cómo se compra?
Ofrecemos la opción de actualizar una organización, equipo o espacio de trabajo al que perteneces. Las cuentas de usuario de Asana son gratuitas y están vinculadas a las personas (tu nombre, direcciones de email, foto). Tu primer paso es crear una cuenta para ti mismo, luego crear o unirte a una organización para tu empresa, o un espacio de trabajo si no cumples con los requisitos para una organización. Si quieres ser el responsable de la cuenta de tu empresa, debes actualizar tu organización, equipo o espacio de trabajo compartido.
Aprende cómo actualizar tu espacio de trabajo, equipo u organización compartida aquí.
¿Puedo comprar un plan pago para un solo usuario?
No ofrecemos suscripciones a Asana para planes de 1 usuario. Sin embargo, sí ofrecemos planes para equipos pequeños; planes para 2, 3, 4 y hasta 5 personas. Cuando cambies a un plan superior, deberás elegir el que se ajuste mejor al tamaño de tu equipo.
¿Cómo puedo cambiar a un plan superior?
Si estás pensando en cambiar a un plan pago y sabes el nivel que te convendría, simplemente ve al botón Actualizar en el menú desplegable de la barra superior y selecciona el plan allí.
¿Debo actualizar mi organización, mi equipo o crear una división?
Actualiza toda tu organización si deseas administradores para tu empresa y funciones de pago para todos los equipos.
Una organización contiene a todos los usuarios de Asana de tu empresa que comparten la dirección de email de tu empresa: son miembros de la organización. En una organización, puedes crear varios equipos que sean grupos de miembros y/o invitados de la organización. Los invitados no cuentan para el límite de usuarios de tu organización. Dentro de los equipos, puedes crear proyectos para que trabajen las personas de ese equipo.
Según tus necesidades, puedes elegir cuál de estos espacios te gustaría mejorar. Puedes actualizar toda la organización para que todos los equipos se beneficien de las funciones pagas, o puedes elegir actualizar un solo equipo con un plan de equipo. Incluso puedes actualizar un grupo específico de equipos con una sola suscripción con un plan de división. Las actualizaciones de equipo individuales o los planes de división generalmente son la mejor opción para equipos de grandes empresas.
Puedes elegir actualizar un equipo o toda la organización en la ventana emergente Cambiar detalles del plan al actualizar tu plan, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

En la página para Cambiar los detalles del plan, puedes:
- Elegir tu tipo de plan pago
- Elegir si quieres que la facturación sea mensual o anual
- Elegir el tamaño del plan al que quieres cambiar con el menú desplegable de Usuarios
- Elegir si quieres actualizar el plan de toda la organización o solamente de un equipo.
A continuación, te contamos un poco más sobre los tres tipos de espacios que puedes elegir para mejorar:
Plan de equipo
- Solo compre asientos para los miembros que trabajan en proyectos dentro de ese equipo: cada miembro del equipo requiere un asiento pagado.
- Cambia fácilmente el tamaño de tu suscripción a medida que el equipo crece. Los planes de equipo no tienen acceso a la consola del administrador, pero puedes gestionar tu suscripción a través de la configuración de tu equipo haciendo clic en la pestaña Gestionar facturación, como se muestra aquí.
- Puede expandirse fácilmente para agregar más equipos a su plan y convertir un plan de equipo en una división. Por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia si desea crear una división.
- Las funciones de pago solo están disponibles en los proyectos dentro del equipo actualizado.
- Permite a los miembros de otros equipos usar la versión básica de Asana o actualizar su equipo por separado.
- Aumento de los permisos de proyectos en equipos: comparte proyectos privados con grupos más pequeños en tu equipo.
- Asistencia técnica prioritaria: los planes de pago pueden saltar al principio de la fila para obtener asistencia.
Plan de organización
- Todos los integrantes de la organización pueden acceder a las funciones de pago.
- Funciones de pago disponibles en todos los equipos, incluidos los de nueva creación.
- Funciones específicas de la organización disponibles en ciertos niveles (por ejemplo, que requieren el inicio de sesión único de Google, cuentas de servicio).
- Funciones de administrador y superadministrador para tu organización.
- Acceso a la consola del administrador: una interfaz de administrador conocida como consola del administrador ofrece una fácil gestión de empleados e invitados.
- La posibilidad de hacer que cualquier equipo sea privado.
- Todos los equipos pueden ser públicos para la organización, estar completamente ocultos o tener membresía por solicitud.
- Los administradores de organizaciones Enterprise y Enterprise+, así como los administradores de organizaciones Legacy Enterprise de nivel heredado, pueden exportar regularmente todos los datos de su organización.
Cualquier persona con una dirección de email de la empresa que se registre en Asana se agrega automáticamente a tu organización. Cada miembro requerirá un asiento de pago con un plan de organización.
Plan DE divisiones
- Funciones de pago disponibles en todos los equipos de la división.
- Todos los miembros de la división tienen acceso a funciones pagas cuando trabajan dentro de los equipos incluidos en el plan de la división.
- Funciones de administrador y superadministrador para la división, así como acceso a la consola del administrador de la división.
- Cualquier equipo agregado a la división tendrá acceso a las funciones pagas.
- Ofrece a varios equipos acceso a las funciones de pago sin necesidad de actualizar el plan de toda la organización.
- Los usuarios pueden ser miembros de varios equipos de la división sin ningún coste adicional.
Si deseas crear un plan de división, comunícate con nuestro equipo de Asistencia para obtener ayuda.
Tengo una suscripción paga, ¿por qué se me pide que cambie a un plan superior?
Algunos de los motivos por los que ves la ventana emergente con la que te invitamos a actualizar el plan pueden ser los siguientes:
- Has superado el límite de usuarios de tu plan.
Si tienes una suscripción de pago y ves un aviso que indica que se ha excedido el límite del plan, comunícate con el responsable de la cuenta. Si el responsable de la cuenta no lo puede resolver, pídele que se comunique con el equipo de Asistencia.
- Tienes un plan Starter y el aviso es para cambiar a Avanzado
Si tienes un plan para principiantes, es posible que veas una invitación para actualizarte a Asana Avanzado. Actualmente no es posible desactivar este mensaje, pero valoramos tus comentarios.
- Estás usando Asana Personal y el aviso es para cambiar a un plan pago
Si usas una versión personal gratis de Asana, probablemente veas una invitación para actualizarte y pasar a un plan pago. Si quieres solicitar una prueba gratuita, comunícate con nuestro equipo de Ventas.
- Otros problemas
Si tu problema no se resuelve con nada de lo anterior, comunícate con nuestro equipo de asistencia, estarán encantados de ayudarte.
¿Debería usar un espacio de trabajo o una organización?
Si cumples los requisitos para usar una organización, te recomendamos usarla. Descubre cómo crear una organización.
En tu cuenta personal de Asana puedes crear o unirte a todas las organizaciones o espacios de trabajo que quieras. Puedes navegar entre ellas haciendo clic en tu foto de perfil y utilizando el selector de dominios.
Usa una organización para los proyectos de tu empresa si tienes una dirección de correo electrónico de la empresa asociada a un dominio único en tu cuenta. Por ejemplo, si estás usando Asana en tu trabajo, Acme Co., crearías una organización en acmeco.com. Asegúrate de agregar tu email laboral a tu cuenta personal de Asana.
Usa un espacio de trabajo si trabajas en Asana con objetivos y tareas personales o para trabajar si tu empresa no tiene un dominio de email exclusivo (a menudo es el caso de quienes trabajan en una universidad).
Usa ambos si trabajas con Asana en tu empresa y también quieres utilizar la aplicación para fines personales.
¿Ofrecen una prueba gratuita?
Si te gustaría comenzar una prueba de la versión de pago de Asana, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo analizará contigo tus opciones.
Existe una forma mejor de gestionar tu trabajo. Comienza con una prueba gratuita de Asana durante 30 días. Pruébalo gratis
¿Qué tipo de permisos están disponibles en la versión de pago de Asana?
Por lo general, si alguien puede ver algo puede editarlo, pero las versiones de pago te dan la opción de hacer que los proyectos sean solo para comentar o privados. Los proyectos "solo para comentar" te permiten compartir información con todo tu equipo o tu empresa sin tener que preocuparte por los cambios no deseados o las ediciones accidentales, exceptuando aquellas personas a quienes se les otorga permiso de edición. Los proyectos privados garantizan que las tareas o información confidenciales sean accesibles solo para miembros específicos del proyecto. Las tareas heredan los permisos del proyecto en el que se encuentran.
¿Hay límites de almacenamiento?
No. Puedes crear todas las tareas y proyectos que necesites, como también cargar todos los archivos que quieras. No tienen fecha de expiración. Ten en cuenta que hay un límite de 100MB por archivo cargado directamente a Asana, pero también puedes cargar archivos desde Dropbox, Google Drive o Box.
¿Qué funciones de seguridad adicionales ofrece la suscripción de pago?
La seguridad es una de nuestras prioridades. Ofrecemos el mismo alto nivel de seguridad para clientes con cuenta gratuita y de pago. Si quieres obtener más información sobre cómo protegemos tu información, consulta nuestra Declaración de seguridad, nuestra Declaración de privacidad y las secciones relacionadas en el Centro de ayuda de Asana.
Los niveles de Asana Enterprise y Enterprise+ ofrecen aún más control y asistencia. Obtén más información aquí.
¿Cómo encuentro facturas anteriores?
Los responsables de las cuentas pueden acceder a sus facturas en cualquier momento desde la pestaña Facturación de los ajustes de su espacio de trabajo u organización. El administrador de una organización de pago, que también es el responsable de la cuenta de su suscripción, puede acceder a su facturación a través de la consola del administrador.
En cada ciclo de facturación, el responsable de la cuenta recibe una copia de la factura por email. Cada email tiene un enlace ubicado en la parte inferior del mensaje que permite el acceso a las últimas facturas.
Para acceder a todas tus facturas anteriores:
Encuentra y abre cualquier email de facturación de Asana; luego

Haz clic en Ver tu factura en línea en la parte inferior del correo electrónico.

Solo el responsable de la cuenta recibirá estos emails de facturas de Asana y podrá acceder a las facturas anteriores.
¿Por qué se cobra impuesto a las ventas por mi suscripción a Asana?
Conforme a las reglamentaciones del impuesto a las ventas, Asana tiene la obligación legal de cobrar impuestos estatales y locales sobre las tarifas de suscripción para los clientes de determinados lugares. El pago del impuesto depende de la ubicación del comprador. La tasa de impuesto real se determina mediante las tasas de impuestos estatales o locales aplicables, y puede variar según el lugar.
A partir de febrero de 2019, se aplicarán impuestos a las ventas estatales y locales a las tarifas según tu dirección de facturación.
¿Asana ofrece exenciones tributarias?
Si eres una institución educativa o sin fines de lucro con sede en EE. UU. y estás exento de impuestos, comunícate con el equipo de Asistencia de Asana y adjunta una copia de tu formulario de exención de impuestos.
¿Dónde puede ver cuánto impuesto a las ventas me cobran?
El impuesto a las ventas que se aplica a tu tarifa de suscripción estará indicado en un concepto por separado de tu factura. Puedes acceder a tu factura a través de la página de tu cuenta.
¿Cuál es la política de cancelación de Asana?
El encargado de facturación puede cancelar la suscripción Premium de una organización, equipo o espacio de trabajo en cualquier momento:
- Vuelve a la versión anterior de una organización compartida de tu empresa
- Vuelve a la versión anterior de un equipo compartido en la organización de tu empresa
- Bajar de categoría tu espacio de trabajo compartido
Si cancelas tu plan antes del próximo ciclo de renovación, mantendrás el acceso a las funciones pagadas hasta el final del periodo de suscripción. Cuando venza tu suscripción, perderás el acceso a esas funciones.
No queremos que te vayas, pero para que accedas a información más detallada sobre la política de cancelación de Asana, consulta la página sobre cancelaciones.
Puedes encontrar más información en nuestros Términos para suscriptores.
Existe una forma mejor de gestionar tu trabajo. Comienza con una prueba gratuita de Asana de 30 días.
Prueba gratis