Disponible en los niveles de Asana Advanced, Enterprise y Enterprise+, así como en los niveles heredados Premium, Business y Legacy Enterprise.
Consulta nuestra página de precios para obtener más información.
Los informes universales le permiten consumir y traducir datos a un formato visual que se asimila más fácilmente. Las personas de todos los niveles de tu organización pueden combinar gráficos en las vistas de panel para obtener un resumen rápido de las métricas que tienen mayor importancia. Con los informes universales, es fácil obtener una imagen precisa de lo que está pasando en tu equipo, lo que te ayuda a alinear a tu equipo con objetivos claros y darle prioridad al trabajo.
Únete a nuestra capacitación virtual Cómo obtener información con Informes para obtener más información sobre cómo generar informes de manera efectiva en Asana. Regístrate ahora.
Comenzar

Para acceder a la función Informes, desplázate hacia abajo en la barra lateral y haz clic en Informes.

Desde aquí, se te dirigirá a un centro de paneles donde puedes:
- Ver paneles que hayas creado
- Ver paneles que otros hayan compartido contigo (solo lectura)
- Haz clic en el ícono de los tres puntos para establecer un color y un ícono, compartir, eliminar, editar o marcar como favorito tu panel de control.
- Haz clic en Agregar panel para crear un panel nuevo.
Gráficos

Para agregar un gráfico a un panel nuevo o existente, haz clic en Agregar gráfico.
- En la librería de plantillas puedes elegir un gráfico predefinido o puedes crear tu propio gráfico haciendo clic en Agregar gráfico personalizado
- Aquí puedes seleccionar el trabajo sobre el que quieres informar
Informes sobre las tareas

Una vez que hagas clic en Agregar gráfico, selecciona Informar sobre las tareas.

Puedes incluir tareas desde:
- Una organización
- Teams
- Portafolios
- Proyectos pertenecientes a una (s) persona(s) específica (s)
- Una selección de proyectos ad-hoc
Personalizar tu gráfico
Una vez que has seleccionado el proyecto para el que quieres generar informes, puedes crear o personalizar tu gráfico.

Para personalizar tu gráfico:
- Ve a Tipo de gráfico y haz clic en el menú desplegable.
- Aquí puedes seleccionar el color del gráfico.
- También puedes seleccionar un nuevo tipo de gráfico
- Haz clic en Guardar para guardar los cambios que hayas hecho.

Puede personalizar los grupos de ejes X por:
- Responsable
- Creador
- Tiempo añadido por*
- Campo personalizado
- Tipo de tarea
- Estado de la tarea
- Proyecto
- Período
La posibilidad de agrupar por período solamente se encuentra disponible para las tareas y los clientes en los niveles Asana Enterprise y Enterprise+, así como en los niveles heredados Business y Legacy Enterprise. Durante un período de tiempo, el reloj se inicia cuando se agrega el campo personalizado de tiempo a la tarea y el reloj se detiene cuando se completa la tarea o se elimina el campo personalizado de tiempo de la tarea.
Solo puedes agrupar campos personalizados globales, que son campos personalizados que se comparten entre proyectos.

Puede personalizar los grupos del eje Y por:
- Cantidad de tareas
- Tiempo. Esta opción te permitirá medir cuánto tiempo lleva finalizar una tarea, contando a partir del momento de su creación.
- Entrada de tiempo *. Esto te permite elegir entre el tiempo real y el tiempo estimado.
- La suma o el promedio de cualquier campo personalizado numérico global. Por ejemplo, un campo global para dar seguimiento a las horas.
Ten en cuenta que el tiempo agregado por y la entrada de tiempo solo estarán disponibles cuando hayas agregado los campos de seguimiento de tiempo a tu proyecto a través del menú Personalizar.
La posibilidad de agrupar por tiempo para finalizar solo se encuentra disponible para las tareas y los clientes en los niveles Asana Enterprise y Enterprise+, así como en los niveles heredados Business y Legacy Enterprise.

También puedes usar filtros para personalizar los gráficos. Puedes filtrar por:
- Responsable
- Creador
- Tiempo añadido por*
- Campo personalizado
- Subtareas: elige si quieres excluirlas o ver solo las subtareas en el gráfico
- Fecha: puede ser la de creación, finalización o entrega
- Excluir tareas de portafolios, proyectos pertenecientes a, o proyectos específicos
- Estado de finalización de la tarea
Estado de la tarea
Gráficos de anillo
Hay un par de puntos importantes a tener en cuenta sobre los gráficos de rosquillas:
- En los gráficos de
anillo no se pueden usar promedios como medida, ya que los números deben ser partes de un entero. Los gráficos de anillos están diseñados para mostrar proporciones o porcentajes de un todo. Cada punto de datos en un gráfico de rosquilla representa una parte del total, y el gráfico se divide en segmentos para ilustrar estas partes. Dado que los promedios representan una tendencia central o una media aritmética, no representan inherentemente partes de un todo.
Informes sobre el tiempo real por responsable y por contribuyente de tiempo
Los usuarios ahora pueden crear gráficos y paneles para el tiempo real, agrupados por responsable de la tarea o agrupados por la persona que agregó el tiempo real. Esto nos permite ver cuánto tiempo total registró un usuario específico en todas las tareas (como responsable o como colaborador).
Informes por colaborador de tiempo
Los usuarios ahora pueden usar el filtro de colaborador de tiempo llamado Time added by cuando se selecciona Actual Time en el menú desplegable del eje Y. Este cambio estará disponible en todos los paneles, incluidos los informes de proyectos, portafolios y universales.

Para informar por colaborador de tiempo:
- En primer lugar, haga clic en Entrada de tiempo y luego elija Tiempo real en el menú desplegable del eje Y.
- Elija Hora añadida por en el menú desplegable del eje X (esto aparecerá como una opción una vez que haya seleccionado Hora real en el menú desplegable del eje Y).
También puedes usarlo como filtro. Filtra por contribuyente de tiempo seleccionando Tiempo añadido por en el menú desplegable del filtro.

Desde la personalización de gráficos, puedes hacer clic en:
- Cancelar para salir del modo de creación del gráfico
- Crear para guardar el gráfico en tu panel.
Para más información sobre los tipos de gráficos y los posibles casos de uso aplicables a cada clase, consulta nuestro artículo sobre los paneles del proyecto.
Informes sobre los proyectos
La posibilidad de crear gráficos a partir de metadatos de proyectos está disponible en los niveles Asana Enterprise y Enterprise+, así como en los niveles heredados Business y Legacy Enterprise.
Los gráficos de los proyectos te permitirán entender, dar seguimiento y comparar datos importantes de distintos proyectos, portafolios y equipos.

Para crear gráficos en metadatos de proyectos, seleccione Informar sobre proyectos.

Haz clic en Agregar gráfico y selecciona el proyecto del que te gustaría informar. Puedes incluir proyectos de:
- Una organización
- Teams
- Portafolios
- Encargados de proyectos
- Proyectos específicos

Se puede medir por cantidad de proyectos o por algún campo numérico personalizado.
Agrupa por cantidad de proyectos cuando quieras comparar valores de un campo numérico personalizado.
Informes sobre los objetivos
La posibilidad de crear gráficos a partir de metadatos de objetivos está disponible en los niveles de Asana Enterprise y Enterprise+, así como en los niveles heredados Business y Legacy Enterprise.
Crear gráficos a partir de objetivos te ayudará a dar seguimiento al rendimiento de tus objetivos en toda tu organización y te brindará información para comprender mejor su estado.

Para crear gráficos a partir de metadatos de objetivos, selecciona Crear un informe sobre objetivos.

Desde Tipo de objetivo, puedes seleccionar:
- Todos los objetivos
- Objetivos DE LA empresa
- Objetivos del equipo

Para el eje X, puedes elegir entre:
- Estado
- Encargado
- Equipo
- Período del objetivo
Si seleccionas Período del objetivo, puedes ver por trimestre, semestre, año y más.
También puedes usar filtros para personalizar los gráficos. Puedes filtrar por:
- Encargados del objetivo
- Equipo
- Subobjetivos
- Estado del objetivo
- Período
Obtén una imagen precisa de lo que sucede en tu equipo con los informes universales. Comienza con una prueba gratuita de Asana durante 30 días. Pruébalo gratis
Creación de informes sobre carteras
Los usuarios ahora pueden crear gráficos basados en metadatos de portafolios dentro de los informes universales, lo que significa que puedes informar sobre portafolios, tareas, proyectos y objetivos.
Disponible en los niveles Advanced, Enterprise y Enterprise+ de Asana, así como en los niveles heredados Business y Legacy Enterprise.
Crear un gráfico de cartera
Al crear un gráfico de portafolios, los usuarios primero deben elegir de dónde se deben incluir los portafolios y pueden elegir entre las siguientes opciones:
- Dominio completo
- Propietario del portafolio
- Portafolios en
- Portafolios específicos
Personalizar tu gráfico de portfolio
Una vez que has seleccionado desde dónde se deben incluir los portafolios, puedes crear o personalizar tu gráfico.
Puede personalizar los grupos del eje X por:
- Propietario del portafolio
- Estado del portafolios
- Portafolio
- Cartera específica
- Campo personalizado
Puede personalizar las agrupaciones del eje Y por:
- Recuento de portafolios
- Campos personalizados (solo campos numéricos)
También puedes usar filtros para personalizar los gráficos de tu portafolio. Puedes filtrar por:
- Estado del portafolios
- Encargados de la cartera
- La fecha
- Campos personalizados
Interacciones del panel

- Coloca el cursor sobre el gráfico y haz clic en el ícono de los tres puntos para eliminarlo o duplicarlo.
- Puedes hacer clic en los gráficos y arrastrarlos para reordenarlos.
También puedes hacer clic en cualquier segmento de los gráficos a los que tengas acceso, para ver los datos subyacentes relevantes.
Compartir paneles
Por defecto, todos los paneles son privados para el encargado del panel.

Para cambiar los ajustes de privacidad de tu panel:
- Haz clic en el botón de compartir que está en la parte superior de la página del panel.
- Luego puedes seleccionar compartir este panel con los miembros de tu equipo
- Puedes remover miembros del panel de control o establecer un nuevo propietario del panel de control

Cuando los colaboradores ven un panel compartido, tienen acceso de solo lectura. Los gráficos aparecerán igual para cualquier persona que vea los paneles y reflejarán los permisos del creador del panel.
Al hacer clic en un segmento del gráfico, los colaboradores solo verán los datos subyacentes a los que tienen acceso.
Ajustes del administrador para desactivar
Los administradores pueden desactivar los informes universales a nivel de dominio en la consola del administrador. Si se desactivan los informes universales, los usuarios no verán la pestaña de Informes.
Si no puedes ver la pestaña de Informes y crees que esto es un error, comunícate con el administrador para ver si es posible activarla.