Los paquetes están disponibles para todos los clientes de Asana Enterprise.
Los paquetes son cualquier combinación de reglas, campos, secciones y plantillas de tareas que se pueden aplicar en varios proyectos a la vez. Cada vez que edites o actualices un paquete, estos cambios se reflejarán en todos los proyectos que utilicen ese paquete específico. Con los paquetes, puedes estandarizar los procesos a escala, lo que ahorra tiempo y mantiene la coherencia.
Cómo crear un paquete

Para crear un paquete:
- Accede al proyecto y haz clic en el menú Personalizar.
- Haz clic en Paquetes
- Desde aquí puedes hacer clic en + Agregar paquete para crear tu propio paquete o usar uno de la galería de paquetes, o puedes hacer clic en Generar paquete a partir de proyecto para crear un paquete usando el flujo de trabajo existente del proyecto.
Crea tu propio paquete

Para crear tu propio paquete:
- Haz clic en Crear paquete
- Añade un nombre y una descripción detallada del paquete
- Agrega secciones para organizar las tareas en etapas, categorías, etc.
- Añade campos personalizados para dar seguimiento a la información más importante
- Agrega reglas para automatizar tu proyecto o proceso
- Agrega las plantillas de tareas para estandarizar las tareas
- Haz clic en Continue (Continuar
- Desde la pestaña Panel, puedes agregar el paquete a cualquier proyecto
Todos los paquetes que crees se agregarán automáticamente a la galería de paquetes compartidos de tu organización.
Para encontrar fácilmente lotes en el futuro y mantener la coherencia en tu dominio, utiliza una convención de nomenclatura clara (es decir, [Team A] _ Intake flow) para los lotes de cada equipo. Incluye una descripción concisa del paquete para que los demás sepan cómo usarlo.

Nota: Los campos personalizados que cree pueden ser globales o locales para el paquete, lo que permite que el campo se use en todos los proyectos en los que se encuentre el paquete, pero no se agregue a la biblioteca de campos.
Cómo generar un paquete con el flujo de trabajo de tu proyecto
Puedes crear un paquete utilizando los flujos de trabajo de tu proyecto. En otras palabras, copiará todas las secciones, campos, reglas y plantillas de tareas existentes que el proyecto ya tiene. Sin embargo, esta opción se desactivará si los elementos del menú Personalizar están rotos o no se mostrarán si ya hay un paquete adjunto al proyecto.

Nota: Agregar el mismo proyecto a partir del cual se generó un paquete puede crear secciones, reglas o plantillas de tareas duplicadas en ese proyecto. Si quieres que el paquete gestione el flujo de trabajo del proyecto actual, elimina los elementos originales.
Cómo aplicar un paquete existente

Para aplicar un paquete:
- Navega hasta el menú Personalizar
- Haz clic en +Agregar paquete
- Explora la galería de paquetes. Utiliza la opción de filtro en la parte superior para ver todos los paquetes que existen en el dominio u ordenarlos para mostrar los paquetes que solo tú has creado.
- Selecciona el paquete relevante y haz clic en Agregar al proyecto.

Todos los paquetes aplicados aparecerán en el menú Personalizar.
Ten en cuenta que actualmente los paquetes no se pueden duplicar.
Aplicar un paquete a varios proyectos a la vez
Puedes aplicar un paquete a varios proyectos con el botón + Agregar a proyectos.

Para aplicar paquetes a varios proyectos:
- Selecciona el paquete que quieres aplicar
- Dirígete a la pestaña Panel de control
- Haz clic en el botón + Agregar paquete a los proyectos y comienza a agregar los proyectos
- Para eliminar el paquete de un proyecto, haz clic en el ícono de los tres puntos junto al nombre del proyecto y haz clic en Eliminar paquete.
Cómo actualizar un paquete existente
Desde la galería de paquetes, puedes hacer clic en cualquier paquete existente y ver una vista previa del mismo.


Para editar un paquete:
- Seleccionar el paquete que deseas actualizar o editar
- Haga clic en Editar para realizar actualizaciones a cualquiera o todas las funciones del flujo de trabajo (reglas, campos, secciones, plantillas de tareas, etc.) dentro del paquete según sea necesario
- Haz clic en Continue (Continuar
- Haz clic en Aplicar cambios para actualizar en bloque todos los proyectos con el paquete.
Todos los proyectos que utilicen el paquete reflejarán automáticamente los cambios, lo que le permitirá actualizar varios proyectos a la vez.
Nota: Para editar un paquete debes tener los permisos adecuados.

Si alguno de los elementos del paquete no funciona correctamente, por ejemplo, se rompe una regla, entonces el paquete no se actualizará. Esto estará visible en la sección Estado de la pestaña Panel.
Modo borrador
Un administrador o editor de paquetes puede redactar cambios en un paquete sin tener que publicar estos cambios de inmediato. Una vez que el administrador o editor del paquete decida publicar estas actualizaciones, las actualizaciones se aplicarán a todos los proyectos que utilicen ese paquete.

Para redactar los cambios:
- Navega hasta el menú Personalizar y haz clic en el paquete que desees actualizar.
- Haz clic en Editar para comenzar a hacer cambios en el paquete.
- Después de hacer los cambios, puedes salir del paquete haciendo clic en Atrás, en el extremo superior izquierdo, o en la x, en el extremo superior derecho. Tu borrador se guardará, pero el paquete no se actualizará hasta que hagas clic en Aplicar cambios.
- Cuando hayas terminado de redactar los cambios, haz clic en Continuar y en Aplicar cambios.
- Una vez que hagas clic en Aplicar cambios, verás cuántos proyectos que usen este paquete se actualizarán.
Nota: Los proyectos añadidos desde el panel de control antes de hacer clic en Aplicar cambios recibirán la versión preactualizada del paquete.
Permisos de paquetes
Puedes agregar varios miembros a un paquete. Existen dos tipos de permisos para los miembros: administrador o editor. Los administradores pueden agregar y eliminar editores de paquetes, modificar todo lo que los editores pueden hacer y eliminar el paquete por completo, no solo el contenido del paquete. Los editores pueden agregar, editar y eliminar contenido o personalizar el paquete.
Nota: El creador de los paquetes puede actualizarlos en cualquier momento.

Para agregar miembros a un paquete:
- Selecciona el paquete
- Haz clic en el avatar en Administrado por
- Agrega a los miembros por nombre o por email
- Elige si quieres que sea administrador o editor
- Verás su avatar en la sección Gestionado por
- Para eliminar un miembro, haz clic en el menú desplegable y selecciona Eliminar del paquete.
Compartir un paquete
Puedes compartir paquetes fácilmente con su enlace para compartir. Compartir este enlace permite que otros agreguen paquetes rápidamente a sus proyectos desde el panel de control del paquete.
En la pestaña Vista previa, haz clic en el botón Compartir y haz clic en el enlace Copiar.
Comunícate con nuestro equipo de Ventas si te interesan los paquetes y quieres obtener más información.
Contactar a Ventas
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo acceder a los paquetes?
Puedes acceder a los paquetes desde el menú Personalizar.
Esta función está disponible para todos los clientes Enterprise. Si necesitas cambiar de plan, comunícate con Ventas.
¿Cuál es la diferencia entre los paquetes y el generador de flujos de trabajo?
Los paquetes están diseñados para usarse junto con el generador de flujos de trabajo. Los paquetes te permiten estandarizar el trabajo en Asana al agrupar secciones, reglas, campos y plantillas de tareas y aplicarlas a varios proyectos. El Generador de flujos de trabajo puede ayudarte a visualizar estos procesos y ver cómo se asignan las funciones individuales a las distintas etapas del proyecto.
¿Cuál es la diferencia entre paquetes y plantillas de proyecto?
Los paquetes mejoran las plantillas de proyecto, ya que son aún más fáciles de aplicar a varias necesidades a la vez. Al igual que las plantillas de proyectos, los paquetes te permiten estandarizar el trabajo en Asana, pero son aún más flexibles en su uso. Te permiten realizar actualizaciones de futuros proyectos y procesos, así como de cualquier proyecto o proceso actual en curso, con un simple clic. Piensa en los paquetes como una forma de aumentar la agilidad del equipo.
¿Qué funciones puedo agregar a un paquete?
Actualmente puedes añadir secciones, reglas, plantillas de tareas y campos a los paquetes.
¿Quién puede editar un paquete?
Cuando creas un paquete, puedes determinar los permisos de edición para ese paquete, es decir, quién puede o no editar los componentes del paquete en sí.
¿Cómo puedo usar la galería de paquetes?
Cuando estés listo para crear un paquete, puedes crear uno desde cero o seleccionar un paquete existente de la galería. La galería de paquetes se puede filtrar para los paquetes que posees específicamente o que has creado en el pasado.
¿Cuántos paquetes puedes añadir a un proyecto?
Actualmente puedes agregar hasta 5 paquetes por proyecto.
¿Puedes duplicar un paquete?
No, no puedes duplicar un paquete.
¿Puedo mover reglas, campos personalizados, secciones, etc. de un proyecto existente a un paquete?
Sí, puedes guardar una copia de todas las funciones del menú personalizadas (reglas, campos, plantillas de tareas, etc.) dentro de un proyecto en un paquete que luego se puede aplicar a otros proyectos.
¿Puedes controlar el orden de las secciones de un paquete?
Cuando crees tu paquete por primera vez, puedes elegir el orden de tus secciones y campos. Cuando edites un paquete existente, las nuevas secciones se agregarán en la parte superior del proyecto y los nuevos campos en el extremo derecho. Sin embargo, puedes arrastrar y soltar estas secciones y campos para reorganizarlos.