Efectivamente entrevistar a posibles nuevos miembros del equipo requiere que varias personas de tu empresa estén coordinadas. Con Asana, entrevistadores, gerentes de contratación y encargados de la contratación podrán colaborar en una serie de preguntas para cada candidato. Con esto estarás seguro de hacerle las mismas preguntas a todos los candidatos sin repetir preguntas con cada uno de ellos. Después de todo, no es solo el candidato quien quiere verse profesional en la entrevista. Con Asana conocerás la experiencia del candidato y las cosas serán más sencillas para los entrevistadores.
Cómo crear un proyecto de plantilla de preguntas para entrevistas
Empieza con nuestra plantilla para preparación de entrevistas y ahorra tiempo en la preparación.
-
Crea un nuevo proyecto para cualquier función abierta y nombra el proyecto "Preguntas de entrevista para jefe de diseño", por ejemplo. En la descripción del proyecto, agrega un enlace a la descripción del puesto. Incluye instrucciones para que los entrevistadores se asignen tareas y las vayan marcando a medida que hagan las preguntas.
-
Invita al gerente de contratación y a los compañeros de equipo involucrados en el proceso de entrevista utilizando el botón + que se encuentra en la parte superior derecha de tu proyecto.
-
Solicita al gerente de contratación que agregue tareas para cada pregunta que tu quieras realizar a los candidatos para este puesto.
-
Inicia una conversación de proyecto para solicitar ideas de preguntas. Puedes crear tareas directamente desde la conversación y así agregar preguntas a la lista.
-
Cuando el proyecto está creado, guárdalo como plantilla haciendo clic en el menú del título del proyecto y seleccionando Convertir en plantilla. Desde ese momento, tienes la opción de duplicar la plantilla dirigiéndote a la pestaña “Plantillas”.
-
Los entrevistadores deben asignarse preguntas para cada candidato y completar la tarea según se hagan las preguntas.

Asana te permite crear un banco de preguntas para entrevistas y asignarlas a los entrevistadores para que todos sepan qué preguntas deberán hacer. Esto ayuda a que tu equipo cubra más terreno al evaluar a un candidato.
Consejos para gestionar tu proyecto de plantilla de preguntas para entrevistas
Crear campos personalizados
Puedes crear campos personalizados para utilizar en tu plantilla de entrevista que luego podrás reutilizar cuando duplicas la plantilla del proyecto. Puedes crear varios campos personalizados para dar una puntuación de 1 a 5 según cómo respondan a la pregunta.

Para agregar campos personalizados en tu proyecto de entrevistas, haz clic en el link Agregar campos personalizados en la parte superior de tu proyecto. Desde ahí, puedes crear y gestionar tus campos personalizados para las puntuaciones de las preguntas o cualquier otra información que necesites supervisar.
Comunicarse con comentarios
Usa los comentarios en cada tarea de pregunta para escribir notas. O bien toma notas en una nueva tarea y luego compártelas cuando te soliciten tus comentarios.
Usa las secciones
Crea secciones para tu proyecto. Separa las preguntas en categorías que se ajusten al puesto. A veces usamos secciones como "Comportamiento", "Técnica" y "Gestión".
Crear un proyecto modelo
Crea un proyecto modelo para las preguntas generales de la entrevista. Extrae las preguntas pertinentes para este proyecto cada vez que crees una nueva plantilla.
No empieces desde cero
La próxima vez que tengas un puesto abierto, utiliza Asana durante todo el proceso de contratación. Cuando tengas posiciones similares abiertas, consulta las plantillas de entrevistas anteriores para inspirarte.
Utilizar Asana para dar seguimiento a las preguntas de la entrevista te permitirá organizarte y ser eficaz durante todo el proceso, lo que significa que podrás contratar al mejor candidato de forma más rápida.
Las funciones pagas de
Asana pueden ayudarte a llevar a cabo tus mejores entrevistas hasta el momento. Comienza con una versión de prueba gratis. Iniciar la prueba